Articulos


 
Articulo Nro 3:

Comparación del Aborto Quirúrgico y El Aborto por Pastilla

 

Aborto por Pastilla

(Mifepristona o Mifeprex)

Aborto Quirúrgico

(Aspiración)

¿Cuánto tiempo de embarazo puedo tener?

Para mejor resultado hasta las 8 semanas o sea (49 días) es él 97% efectivo.  Entre más avanzado este el embarazo menos efectivo es.

El primer trimestre es hasta las 12 semanas.  Un embarazo con menos de 6 semanas aumenta la posibilidad que falle el aborto.

¿Cuánto dura?

-Por lo regular 2 visitas al proveedor.

-Se toma la Mifepristona el primer día.

-El Misoprostol  día 2,3 o 4.

-Por lo regular dura varias horas para que ocurra el aborto.

-Su siguiente cita será en dos semanas después de su primera cita.

-La visita en la clínica dura 3 a 4 horas.

-El procedimiento del aborto dura 3 a 5 minutos.

-Su cita de seguimiento puede ser con su doctor, o nuestra clínica en 3 a 4 semanas.

¿Cuánto duele?

Un promedio de calambres leves o fuertes durante el aborto (por un periodo de 1 a 3 horas mas o menos). Le proporcionamos pastillas para el dolor para que lo tome a como sea necesario.

De leve a fuerte calambres del útero durante el aborto (comúnmente por un periodo de 5 a 10 minutos).  Ay medicamento para el dolor durante el procedimiento y después.

¿Cuánto voy a sangrar?

Por lo regular el sangrado es pesado y es común pasar coágulos de sangre durante el aborto.  Después, el sangrado es leve por 9 a 14 días o más tiempo.

Por lo regular el sangrado es como un periodo o menos y puede continuar por 6 a 8 semanas.

¿Puede fallar el aborto?

Es el 97% efectivo.  Cuando falla es necesario un aborto por cirugía.

Es más que el 99% efectivo. Como el 1% de las veces falla y tendrá que repetirse.

¿Es seguro, y podré tener hijos en el futuro?

-Han sido estudiados los dos medicamentos y se han usado sin peligro.  Es muy raro que haya complicaciones.

-No le afecta él poder salir embarazada en el futuro, y es extremamente raro el tener complicaciones con embarazos después.

-El aborto quirúrgico a sido estudiado por más de 25 años.  El aborto en el primer trimestre tiene menos del 1% de riesgo, y es 10 veces más seguro que dar a luz.

-No afecta él poder dar a luz en el futuro, y es muy raro tener complicaciones serias.

¿Cuáles son las ventajas?

-Puede ser más natural, como un malparto.

-No se requiere inyecciones, anestesia, instrumentos, o maquina de succión, solo si falla.

-Puede terminarse el embarazo más temprano que con un aborto quirúrgico.

-Él poder estar en casa en vez de una clínica puede ser más confortable y privado.

-Puede tener cualquier persona para su apoyo durante el procedimiento del aborto.

-Es rápido, se termina en unos cuantos minutos.

-Es muy exitoso.

-Hay menos sangrado que con el método de aborto por pastilla.

-Duran menos los calambres del útero, que con el método de aborto por pastilla.

-Hay personal medico presente.

-Puede hacerse cuando el embarazo esta más avanzado, que con el aborto por pastilla.

¿Cuáles son las desventajas?

-Dura varios días.

-No se puede Pronosticar completamente.

-El sangrado puede ser bien fuerte y puede durar más que con un aborto quirúrgico.

-Los calambres pueden ser muy dolorosos y por lo regular duran más que con un aborto quirúrgico.

-Se requiere dos visitas de seguimiento con el proveedor,  posiblemente más.

-Falla mas frecuente que el aborto quirúrgico.

-Un medico tendrá que poner instrumentos en su útero.

-Puede tener una reacción alérgica a la anestesia o drogas que se dan para ayudar con el dolor.

-Las complicaciones son posibles, sin embargo son menos que el 1% de los casos.

-La mujer tiene menos control del aborto  y quien puede estar presente.

-La aspiradora de succión puede ser ruidosa.

-No se puede hacer muy temprano en el embarazo como con el método de aborto por pastilla.

triangleMedication Abortion: El aborto con medicamentos, también conocido como aborto no quirúrgico, se refiere a una familia de métodos seguros y efectivos para terminar un embarazo no deseado. Mediante el uso de un medicamento o una combinación de medicamentos, el aborto con medicamentos primero produce que el embarazo se interrumpa y después logra que el útero expulse los productos de la concepción.

Fuente: https://www.fwhc.org/

 
 
 
Articulo Nro 2: 

El aborto médico, es peligroso?

Las probabilidades de complicaciones en los abortos médicos que se realizan dentro de las primeras 9 semanas de embarazo son muy bajas. De hecho el riego es el mismo que el que conlleva un aborto espontáneo y ambos problemas los puede tratar fácilmente un doctor. De cada 100 mujeres que se practican un aborto médico, 2 o 3 tienen que ir al doctor, a un centro de primeros auxilios o a un hospital para recibir cuidado médico. Menos de 1 en cada 100,000 mujeres que se realizó un aborto médico muere por esta causa lo cual hace a los abortos médicos más seguros que el dar a luz y casi tan seguros como los abortos espontáneos. Esto significa que un aborto seguro hecho con Mifespristona y Misoprostol siempre salva vidas.

Más información:

Las investigaciones han demostrado que existen muy pocas complicaciones serias relacionadas con abortos médicos en comparación con el número de mujeres que tienen abortos médicos exitosos. 16 17 20 21 22 

En pocos casos en donde se necesita una intervención quirúrgica como el aspirado, éstos pueden realizarse en las mismas instalaciones médicas que atienden a mujeres con abortos espontáneos.

Tiempo del embarazo

% de mujeres que necesitan cuidado médico
0- 49 días (0-7 semanas) 2 %
40-63 días (7-9 semanas) 2.5%
64-70 días (9-10 semanas) 2.7%
71-77 días (10-11 semanas) 3.3%


( El cuidado medico consiste en practicar un aspirado debida a un embarazo en curso o un aborto incompleto)

Dos o tres de cada 100 mujeres que tienen un aborto médico tendrán que ir al médico, a un centro de primeros auxilios o a un hospital para recibir más cuidado médico, tal como un curetaje. El riesgo que se corre es el mismo que el de tener una reacción alérgica a la penicilina que requiera cuidado médico. 56 57

El aborto médico con Mifepristone y Misoprostol se usa en la mayoría de los países europeos. En Francia, desde 1992, se han relizado 1.000.000 de abortos con Mifepristone y Misoprostol y no ha habido muerte alguna (Información E. Aubeny).

Hasta el mes de Enero 2009, aproximadamente 1 millón de mujeres en Estados Unidos y 2 millones en Europa tomarón la Mifeprestona y el Misoprostol para inducirse un aborto, y hubo 5 muertes asociadas a la toma de Misfeprestona para un aborto médico.65 

En el 2005 La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó una advertencia pública acerca del uso de la Mifepristona y el Misoprostol para el aborto médico en donde establecía “El riesgo de sepsis mortal en las mujeres que se practican un aborto médico es considerablemente bajo (aproximadamente 1 en cada 100,000). 37 12 36

Hay una probabilidad de muerte menor de 1 por cada 100,000 debido a un aborto médico.9 19

 El aborto espontáneo es relativamente común en los embarazos, ocurre en aproximadamente 15 de cada 100 embarazos y el riego de muerte por aborto espontáneo en los Estados Unidos es de 1 por cada 100,000.35 Esta tasa de mortalidad no es diferente a la asociada con el aborto médico. 9 62

Comparemos esta tasa de mortalidad con la del Viagra, un medicamento que trata la disfunción eréctil. En el 2000 se escribieron aproximadamente 11 millones de recetas de Viagra.18

De acuerdo con un artículo del Periódico de la American Medical Association 564 hombres que usaron dicho medicamento murieron en el 2000. Basados en el número de recetas que fueron entregadas, la tasa de mortalidad es aproximadamente de ¡1 en cada 20,000 por receta! (dado que la mayoría de los usuarios obtienen más de una receta estas cifras nos muestran que hay muchos más usuarios de Viagra que mueren al año debido a este medicamento). Aparentemente, las muertes asociadas con el Viagra no han sido razón suficiente para retirar el producto del mercado.

O comparemos las cifras con las muertes causadas por la penicilina. En 1 de cada 50,000 a 100,000 ocurre una reacción mortal a la penicilina. Lo que significa que un aborto médico es más seguro que un tratamiento con ésta.58

Los riesgos asociados a un aborto espontáneo y aquellos asociados con un aborto legal y seguro “son substancialmente menores al riesgo de continuar con el embarazo. 9

En muchos países hay más muertes relacionadas con dar a luz que con un aborto inducido, incluso el número real de muertes por aborto inducido es menor a lo que se muestra en el diagrama de flujo. Esto se debe a que las muertes por aborto inducido, aborto espontáneo y embarzo ectópico siempre son agrupadas bajo la misma categoría. 41

 

País Muertes causadas por aborto espontáneo, embarazo ectópico y aborto. Muertes causadas por aborto espontáneo, embarazo ectópico y aborto en relación con nacimiento. Muertes relacionadas con el embarazo, sin incluir el aborto. Muertes relacionadas con el embarazo y en relación con los nacimientos
Francia 2 1 en387,000 48 1 en 16,000
Australia 0 0 en 246,000 12 1 en 21,000
Canadá 1 1 en 328,000 10 1 en 33,000

Fuente: Base de datos de mortalidad de la OMS, 2001

 

Aunque puede haber complicaciones, un aborto médico que usa este servicio es mucho menos peligroso que un aborto inseguro en un lugar donde las leyes abortivas son sumamente restrictivas. Cada año se realizan 19 millones de abortos inseguros y 68,000 de éstos resultan directamente en la muerte de la mujer.43 Esto significa que una de cada 279 mujeres que se realizan un aborto en condiciones poco seguras muere innecesariamente. Por cada 68,000 de esas mujeres hay 30 más (un total de 2’040,000 mujeres) que sufren dolor e incapacidades debido a que se hicieron un aborto inseguro.44 Esto significa que 1 de cada 9 mujeres que se hicieron un aborto en condiciones poco seguras sufrirán innecesariamente de complicaciones a largo plazo.

Fuente: www.womenonweb.org
 
 
 

Articulo Nro 1:

Habilitaron cinco hospitales para que se practique un aborto no punible

13/10/2012 | 07:32 En futuros casos de este tipo, los abortos en la Capital Federal se podrán realizar "en cualquier hospital", ya que "todos están capacitados para hacerlo", señalaron fuentes del Gobierno porteño.
Tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la realización de un aborto a una víctima de trata de personas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó cinco hospitales para la interrupción del embarazo a la mujer, quien todavía no se presentó para realizar la
intervención.

Según confirmaron fuentes del Gobierno porteño, luego de que este jueves la Corte fallara a favor de la realización del aborto no punible, la Ciudad puso a disposición de la mujer cinco hospitales para que elija dónde llevar a cabo la práctica.

Luego, en futuros casos de este tipo, los abortos en la Capital Federal se podrán realizar "en cualquier hospital", ya que "todos están capacitados para hacerlo", aclararon las fuentes consultadas.

Pablo Vicente, abogado de la mujer, celebró la decisión y consideró que "se hizo justicia".

"Se hizo justicia, primó el sentido común. Tuvimos que esperar esta instancia en la que se ha revictimizado a esta persona", afirmó el abogado.

La mujer, de 32 años -cuya identidad se mantuvo en reserva-, iba a ser sometida a la intervención este martes en el hospital Ramos Mejía, tras la puesta en vigencia del nuevo protocolo de abortos no punibles que rige en la Ciudad.

Sin embargo, la asociación Pro Vida presentó una medida cautelar, que fue aceptada por una jueza de primera instancia y que suspendió la intervención a minutos de su inicio.

"Ha sido un triunfo de todas las mujeres porque es un precedente para todas aquellas que quieren interrumpir un embarazo producto de una violación sin que exista una aventura como Pro Vida", sentenció Vicente.

La Corte la Nación autorizó a que se practique este aborto "prescindiendo" de la resolución que había suspendido dicha práctica.

Así lo estableció el máximo tribunal a través de dicha resolución, que lleva las firmas de los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.

En los considerandos, los jueces se apoyaron en "lo decidido por esta Corte sobre la base de la interpretación de textos constitucionales e infraconstitucionales en la sentencia dictada en la causa F. 259.XLVI ‘F.A.L. s/ medida autosatisfactiva’" el 13 de marzo de 2012.

"La medida que se adoptará es la demostración más concluyente del modo en que ha de realizarse por los poderes judiciales de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la exhortación dada por el Tribunal para que se abstengan de judicializar el acceso a los abortos no punibles", remarcó el Tribunal.

La Corte tomó intervención en el caso a raíz de un conflicto de
competencia nacido como consecuencia de las presentaciones de la
Asociación Civil para la Promoción y Defensa de la Vida (Pro Familia) primero ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad y luego, tras el rechazo a su pretensión por resolución del pasado 5 de octubre, ante la Justicia Nacional en lo Civil, donde obtuvo resolución favorable el 9 de octubre último.

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode